Colocados los primeros báculos para mejorar el alumbrado de la avenida Reina Sofía
28 de enero de 2025Los ciudadanos que pasen en estos días por la avenida Reina Sofía de Costa Ballena habrán podido comprobar cómo los trabajos de mejora del alumbrado público de este importante vial están avanzando y ya se han colocado los primeros báculos que permitirán que las condiciones lumínicas mejoren considerablemente.
Aunque a principios de diciembre comenzaron las primeras actuaciones, con las comprobaciones iniciales de las arquetas, no ha sido hasta el mes de enero cuando se puede ver un adelanto más concreto. La empresa adjudicataria ha procedido a localizar las canalizaciones, ya que se van a utilizar las existentes para aumentar el número de luminarias, y posteriormente, ha construido las nuevas arquetas de registro, ha realizado el cajeado y basamento de los báculos y ha procedido durante la pasada semana, a su instalación en los márgenes de la avenida.
Dado que el plazo de ejecución era de tres meses para esta obra, se espera que los trabajos estén totalmente finalizados para el mes de marzo y los ciudadanos notarán el cambio que supondrá pasar de las 62 farolas actuales a 124.
La mejora no solo vendrá por los nuevos puntos de luz sino por la ubicación y diseño, ya que son báculos de doble brazo que permitirán distribuir de una forma más efectiva y uniforme el halo de luz, con un brazo dirigido hacia la calzada y el otro, con menor altura, hacia el acerado y carril bici. Además, se conseguirá una mayor eficiencia y por tanto, un importante ahorro energético de más del 70% gracias a las nuevas lámparas que permitirán rebajar la potencia instalada, y gracias al sistema de monitorización y telegestión, optimizar el uso del alumbrado público.
El proyecto se adjudicó por un importe de 433.000 euros provenientes de fondos europeos.
Las mejoras del alumbrado público en la avenida Reina Sofía eran una demanda histórica de los vecinos de Costa Ballena, que trasladaban de forma permanente a la EUC la necesidad de acabar con la deficiencia lumínica. La Entidad ha estado varios años trasladando el problema al Ayuntamiento de Rota que finalmente, consiguió los fondos para acometer el esperado proyecto. De esta forma se corrigen varios problemas, entre ellos, el de que la luz de las farolas quedaran tapadas por la frondosidad y envergadura de los árboles, dejando el haz de luz reducido al mínimo y por tanto, creando una sensación de inseguridad.
La mejora de la iluminación afectará a la totalidad de la avenida Reina Sofía.
La EUC, siempre colaborando por mejorar los estándares de calidad de Costa Ballena.