La avenida Reina Sofía luce un alumbrado más sostenible y moderno
1 de abril de 2025La mejora del sistema de alumbrado público de la avenida Reina Sofía de Costa Ballena es ya una realidad como han podido comprobar en estos días los vecinos del complejo urbanístico, y como en la noche de ayer lunes, 31 de marzo, se pudo ver en el transcurso de una visita oficial en la que participó el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, el presidente de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena, Francisco J. Alvarado Bonilla, miembros del gobierno local entre los que estaba la delegada de Costa Ballena, Esther García, el vicepresidente de la EUC, Miguel Córdoba, técnicos municipales y representantes de la empresa Ferrovial que se ha encargado de ejecutar las obras.

Visita oficial tras la finalización de las mejoras en el alumbrado
A lo largo del paseo por esta avenida, que es una de las principales de Costa Ballena, se pudo comprobar que el aumento de báculos de doble brazo instalados, cumple el objetivo de tener una vía mejor iluminada y por tanto, más segura para peatones y conductores. De hecho, se han pasado de 62 a 124 farolas de doble brazo, que cumplen una función fundamental, que era reclamada y demandada por los vecinos del complejo urbanístico, y a su vez, trasladada por la EUC al Ayuntamiento de Rota para que actuara en consecuencia, otorgando a la avenida una iluminación más homogénea, eficiente y eficaz.

Un tramo de la avenida Reinsa Sofía iluminado
Como destacó el alcalde de Rota en el acto con el que se daba por finalizado el proyecto y el cumplimiento del compromiso político, el nuevo alumbrado resuelve las deficiencias que tenía el anterior, que además de obsoleto, dado que las luces eran de vapor de sodio y quedaba oculta entre la copa de los árboles, lo que provocaba sombras y por tanto, espacios poco iluminados. Ahora, estas nuevas luminarias led telegestionadas cubren un ámbito mayor y además, logran un 70% de ahorro en el consumo de energía eléctrica.

El alcalde de Rota y el presidente de la EUC en declaraciones a los medios
Javier Ruiz dio las gracias a la EUC de Costa Ballena, reconociendo que han ido de la mano para sacar adelante esta inversión, así como a los representantes de Ferrovial que han ejecutado esta obra en el plazo previsto de tres meses y que ha sido posible con una inversión de 433.000 euros, gracias a la integración de este proyecto en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Rota, que articula la Junta de Andalucía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU.
La idea, como avanzó el alcalde de Rota, es que las actuaciones continúen y se pueda actuar en otros puntos que también presentan algunas deficiencias en el alumbrado, especialmente, como la EUC le ha trasladado, la zona de Pueblo Marinero. En esa línea, y gracias a un proyecto global que plantea el gobierno local, también se irán sustituyendo de forma paulatina las luminarias por led, para un mayor ahorro en el consumo y reducir la huella de carbono, además de impulsar un alumbrado público modernizado, telegestionado, y por tanto, más sostenible.
Por su parte, el presidente de la EUC agradeció al alcalde, a la delegada de Costa Ballena y al Ayuntamiento de Rota en su conjunto que hubieran hecho posible esta actuación con la que se consigue que esta importante avenida que funciona como túnel vegetativo moderando el calor, gane luz dando así respuesta a una demanda de los vecinos sobre la que la Entidad estaba muy pendiente.
De hecho, las pocas farolas, la distancia entre ellas y el crecimiento de las copas que tapaban las luminarias, obligaba a la Entidad Urbanística a estar pendientes permanentemente de la poda para evitar que el halo de luz se perdiera entre las ramas, lo que generaba un doble trabajo. Por eso, ayer se mostró satisfecho con el resultado más que visible en beneficio de Costa Ballena y sus vecinos. Lo que espera la Entidad es que el mantenimiento de las nuevas luminarias sea continuo para que este sistema de alumbrado cumpla con su función vital.